¿Cuáles son los códigos de vestimenta para una boda?
En esta infografía te mostramos los cuatro códigos principales. Más adelante te hablaremos de los más habituales y que se derivan de esta base.

¿Cómo elegir el dress code?
Para tomar esta importante decisión es necesario tener en cuenta tres detalles esenciales:
- Lugar. Ya sea abierto o cerrado, determinará el tipo de código más viable.
- Clima. La fecha en que se casen influirá en si sus invitados requerirán abrigos o ropa ligera y sandalias.
- Estética. ¿Su boda será muy formal o relajada? El estilo de su celebración será lo que termine por guiar a sus invitados sobre lo que tienen que ponerse. Si es glamuroso, pídanles que usen frac y vestidos elegantes.
¿Cómo indicar el código de vestimenta en sus invitaciones de boda?
Se trata de un texto corto y claro, por ejemplo, «Código de vestimenta: formal” o simplemente traje informal, traje formal o traje de gala.
¿Dónde ubicar la instrucción en sus invitaciones con código de vestimenta?
Para captar la atención de sus familiares y amigos, es mejor que vaya como una nota al pie de la invitación, ya sea centrado o alineado a la derecha.
De esa forma pronto se percatarán de cómo deben vestirse para asistir acorde a la ocasión, sobre todo si se trata de una boda temática.
Si lo prefieren, pueden añadir el código de vestimenta en una tarjeta adicional para no sobrecargar la invitación principal.
Hay quienes prefieren personalizar su papelería de bodas y emplear frases creativas o divertidas que dan más pistas sobre cómo será la gran celebración. Si ustedes son como ellos, les compartimos algunas que pueden utilizar:
- 1. “¡No somos un funeral, es una boda! Así que por favor, deja el negro en casa y únete a la fiesta con colores vibrantes».
- 2. “Traje: Queremos verte con la pinta más elegante”.
- 3. «¡La comodidad es nuestra pasarela! Vestimos para disfrutar, ¡no para el desfile!»
- 4. «¡La fiesta se viste de color y alegría! ¡Prepárense para un día de risas y diversión!»
- 5. “Ven y acompáñanos con tu traje más ochentero”.
Una forma más práctica para que sus invitados tengan claras las instrucciones es teniendo un sitio web de boda como el de Bodas.com.mx, ya que podrán incluir esta información con algunos ejemplos.


Vestimenta informal
El dress code casual es uno de los predilectos porque no es nada pretencioso. Así, los invitados portan su propio estilo vistiendo de manera relajada. Este código de vestimenta informal es ideal para bodas al aire libre, en el jardín, una terraza o la playa. ¡Lo que importa es la comodidad!
- Ellas: ¡Pueden llevar lo que más les guste, siempre que sea apropiado para una fiesta! Faldas, sundresses, vestidos de fiesta cortos y con aspecto no demasiado formal, trajes sastres o pantalones con blusa. En cuanto al calzado, se admiten las zapatillas bajas y cómodas como flats, sandalias o zapatos con tacón de cuña. La bisutería debe ser muy discreta, mientras que el bolso puede ser grande. Eviten por completo prendas entalladas, escotes y mezclilla.
- Ellos: ¡Cómodo, pero atractivo! Los trajes sin corbata, pantalones con camisa de manga corta o larga, blazers o suéteres son una buena opción, siempre y cuando se evite calzar tenis. Son preferibles los mocasines, las alpargatas y los zapatos de vestir. ¡Consejo! Una tela ideal para los eventos casuales es el algodón.


Código semiformal
Esta etiqueta se considera adecuada para eventos poco formales como cenas o cocteles. Se pueden utilizar colores claros para el día y oscuros para la tarde y la noche. La vestimenta semi formal tiene un toque elegante, a la moda y muy llamativa.
- Ellas: Los vestidos de coctel, las faldas y los vestidos con largo midi (entre la rodilla y tobillo) con o sin estampados son una alternativa para el día. También hay prendas básicas como un little black dress que pueden lucir muchísimo con brillos discretos o lisos para una boda de noche. Combina el outfit con zapatillas cerradas como stillettos y complementa el estilo con un pequeño bolso o clutch. Tip: Recuerda elegir telas ligeras, pero evita las caídas que caracterizan a los vestidos para fiesta en la playa, que son 100% casuales.
- Ellos: Trajes con o sin corbata y zapatos formales se prestan muy bien. El material y el color de estos dependerá de la temporada. De día se recomiendan colores claros como gris o beige y tejidos como el lino; si es de noche, se deben utilizar colores clásicos oscuros, siempre evitando el negro.


Vestimenta formal
Es el código de vestimenta formal o black tie optional preferido de las bodas clásicas y elegantes, pero también es uno de los más confusos que suelen ser por la noche. La clave para distinguir esta etiqueta de las demás es vestir de manera elegante como principal objetivo, pero nada estrafalario o glamoroso.
- Ellas: La pedrería, los brillos sutiles y las telas brillosas son requeridos en los vestidos elegantes de noche y aunque este color es una buena opción, los vestidos de noche negros solo se recomiendan para bodas formales de día si no son largos. Los tacones no pueden faltar ¡por nada! sean cerrados o abiertos. Y en cuanto a los accesorios, los clutch, aretes, collares, pulseras y demás complementos deben ser sutiles. Para dar más formalidad a tu look, será ideal elegir un peinado recogido.
- Ellos: Los trajes de dos o tres piezas en colores oscuros con corbata, zapatos formales y pañuelo, cumplen el objetivo principal de la etiqueta formal.


Vestimenta formal para la playa
Este código solo aplica para las bodas en playa y lugares de clima muy cálido. Las celebraciones suelen ser de día o tarde noche para disfrutar de la belleza de la naturaleza.
- Ellas: Entre todos los vestidos de fiesta largos, elijan los que se confeccionen con telas y caídas ligeras en tonalidades fuertes y claras con estampados o sin ellos. Si optarán por vestidos cortos, también es posible, mientras que el largo no quede muy por encima de la rodilla. Un buen bronceado en las piernas será su mejor complemento, además del uso de cuñas o sandalias. El cabello puede ser peinado con trenzas fáciles y colocar algún tocado o flores coloridas. Eliminen de su búsqueda el color negro.
- Ellos: Los pantalones de lino o algodón en blanco o con colores claros en combinación con guayaberas del mismo tono son ideales, al igual que un sombrero estilo panama hat. En caso de que la boda sea de noche, los tonos pueden ser ligeramente oscuros. Evitar los zapatos abiertos..


¿Cuál es el dress code etiqueta? Black tie
Se elige para las bodas y cenas de gala que se celebren por la noche. El vestuario es sumamente importante y elegante.
- Ellas: Los vestidos de noche con manga y sobre todos largos con bordados, brillos, lentejuelas o pedrería son el must de estos eventos. También los vestidos de dos piezas y trajes sastres en combinación de zapatillas con media altura y altas son importantes. En cuanto a los accesorios, las estolas, abrigos y joyas juegan un papel crucial, además de los peinados recogidos elegantes.
- Ellos: Los smokings y fracs son las piezas que mantendrán la elegancia. Los colores oscuros como el clásico negro o el azul marino deben conservarse, al igual que los zapatos formales con agujeta. Y por nada pueden faltar las corbatas.


White tie: etiqueta rigurosa
Hombres y mujeres deberán vestir de manera impecable y lucir sus mejores atuendos, desde vestidos, zapatos, pieles, maquillaje, peinados y las joyas más finas. La etiqueta rigurosa suele ser para eventos muy formales como bodas, la ópera o cenas de caridad.
- Ellas: Vestidos largos hasta el piso con faldas amplias y lisas, colores oscuros que logren contrastes con accesorios elegantes y llamativos. Se pueden utilizar bolsos joya para crear un look más apropiado, sin olvidar el cabello totalmente recogido o la elección de peinados medio recogidos. Olvídense de las transparencias y escotes pronunciados.
- Ellos: El frac, con camisa almidonada y faja, también el smoking negro, camisa blanca con puño francés, corbata de moño y zapatos formales de charol deben formar parte del outfit de etiqueta rigurosa.


Vestimenta de gala
El código más formal de todos. Se debe respetar el estilo porque es de estricta etiqueta. El uso de vestimenta dependerá de la hora del evento. Este se utiliza más en actos sociales muy formales o ceremonias majestuosas, donde la elegancia es lo principal.
- Ellas: Los vestidos largos de noche con escotes sutiles y tirantes siempre deben mantener el buen gusto. El diseño de los vestidos debe ser muy lujoso con brillantes, pedrería o lentejuelas y las zapatillas deben estar totalmente cubiertas por el vestido, pero estas deben ser altas. Los guantes largos son punto clave para verse más elegante, además de las estolas, abrigos de piel y joyería de alta calidad.
- Ellos: Nuevamente el frac es protagonista, el chaqué y smoking son alternativas ideales en colores oscuros con camisa blanca y corbata o moño. Los zapatos deben ser estrictamente formales elaborados con materiales como la piel o el charol.
Como han visto, estos códigos de etiqueta son la guía para que sus invitados vayan a la segura a la hora de buscar su mejor outfit y sean parte de la boda que siempre soñaron.